
Arquitectura
de Tel Aviv
Presentado por Ziv Leibo y Jonathan Letzter
La historia de Tel Aviv comienza en Jaffa. Al final del siglo 19 vivían los residentes de Jaffa dentro de los muros de la ciudad, porque había unos grupos de bandidos en la zona y no les permitían vivir fuera de las murallas.
Los judíos vivían dentro de los muros en Jaffa en densidad y malas condiciones. Por lo tanto, en 1887 decidieron construir nuevos barrios.
Tel Aviv fue fundada en 1909 como el barrio "Ajuzat bait", como la Sociedad que la fundó. En los primeros días de la Sociedad los líderes discutieron sobre el nombre que la llamarían. Un comité de selección presentó ante una asamblea general de los residentes del vecindario propuestas para la ciudad. Entre los nombres que se plantearon en la reunión: el nuevo Jaffa, Neve Yafo, Aviva, hermoso, hebreo y más. Uno de los nombres propuestos fue "Herzliya" para conmemorar el nombre de Theodor Herzl.
El día de la fundación oficial de la ciudad es considerado el 11 de abril 1909, en este día se reunieron los fundadores en las dunas al norte de Jaffa y sus miembros votaron la ubicación de las parcelas de los edificios de propiedad. El primer edificio fue erigido, "Gymnasia Herzliya".
En 1927 Patrick Geddes hizo el plan de contorno de Tel Aviv. El plan se aprobó en 1932 y es el principal modelo urbano hasta la actualidad. Los británicos pidieron el plan para desarrollar la ciudad. Geddes diseñó el área entre el sur de Tel Aviv y el río “yarkon” en el norte, los ejes en el este se ha IIamado la caIIe “Iben Gvirol”. El plan ha incluido las caIIes y las avenidas en perpendicular al mar para permitir la brisa y calles longitudinales para animar el comercio. Todas las caIIes y avenidas se han combinado con jardines públicos.
Famosos estilos de edificios en Tel Aviv:
Estilo ecléctico Arquitectura Templaria
Estilo International Los años 60 - 70 – Estilo Brutal Arquitectura Moderna




